Plan Estatal de Finanzas y Seguros

Plan Estatal de Finanzas y seguros

18 de mayo de 2023 — Tiempo de lectura: 3 minutos

Diego Rodríguez, responsable del Plan Estatal de Finanzas y Seguros de nt:FOR «Asegurar la viabilidad económica de las empresas es uno de los retos al que se enfrentan los/as profesionales, por eso, el sector de las finanzas y seguros se encuentra al alza.»

1. ¿Cuáles son las novedades y objetivos principales de este nuevo plan?

El Plan Estatal de Finanzas y Seguros tiene dos objetivos muy claros: en primer lugar, actualizar los conocimientos de las personas que trabajan en finanzas y seguros y así, conocer todas las novedades de un sector en auge. En segundo lugar, favorecer el crecimiento profesional dentro de la empresa para que la persona pueda desarrollar nuevos y diferentes puestos de trabajo.

2. ¿Qué importancia tiene este sector en la actualidad y por qué es tan importante seguir formándose?

Asegurar la viabilidad económica de las empresas es uno de los retos al que se enfrentan los/as profesionales, por eso, el sector de las finanzas y seguros es se encuentra al alza.

Es muy importante formarse de manera continua porque aporta nuevos conocimientos y habilidades. Además, permite mejorar las condiciones laborales, incrementa la competencia profesional y mejora la productividad.

3. ¿Cuántos cursos forman parte de este plan formativo y cuáles son los más demandados?

En estos momentos contamos con una amplia oferta de cursos. Se trata de 8 cursos muy demandados, tanto por empresas como por trabajadores/as. Estos 8 cursos son el principio, ya que tendremos más cursos disponibles a lo largo de la convocatoria, por lo que invito a las personas que no dejen de ver ni nuestra página web ni nuestras redes sociales, ya que iremos informando de todas las novedades a través de estos medios.

4. ¿A qué personas están dirigidos?

Estos cursos dirigidos a personas que actualmente se encuentren trabajando en el sector de las Finanzas y Seguros. Es decir, a personas trabajadoras por cuenta ajena, personas autónomas, personas trabajadoras fijas discontinuas en período de no ocupación y personas en ERTE. En estos momentos no disponemos de plazas para personas que se encuentran en situación de desempleo.

Estos son los 8 cursos con los que arrancamos este plan formativo:

5. ¿Cómo pueden inscribirse aquellas personas que estén interesadas?

Las preinscripciones a estos cursos se pueden realizar a través de nuestra página web.

Se tratan de unos sencillos pasos donde se pedirán algunos datos datos. A continuación, desde nt:FOR se enviará un correo o un mensaje de WhatsApp para completar la preinscripción a aquellas personas interesadas

Cualquier persona que esté interesada o tenga cualquier duda sobre nuestros cursos, puede ponerse en contacto a través del correo diego.rodriguez@ntfor.com o a través de un mensaje al número 626.247.794.

6. ¿Qué es lo que marca la diferencia de formarte con nt:FOR?

La facilidad a lo largo de todo el proceso de la formación.

Contamos un equipo especializado, a través de un trato personalizado, donde guiaremos a aquellas personas interesadas que quieran formarse con nosotros/as según sus necesidades, metas y objetivos. Llevando a cabo una experiencia para los/as alumnos/as que sea lo más satisfactoria posible.

Además, contamos con docentes especializados/as y modalidad de teleformación para que el/la alumno/a, pueda avanzar a su propio ritmo, y flexibilidad horaria, para que se permita una compaginación con la jornada laboral.

Por último, todos los cursos que disponemos en catálogo de nt:FOR están muy relacionados con el mercado laboral ya que, están orientados a las nuevas necesidades que tienen las empresas.

Go top