50
horas

¿Qué titulación podrás obtener?

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma acreditativo validado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
  • Modalidad: Teleformación
  • Situación laboral: Trabajadores
  • Duración: 50 horas
  • Fecha inicio: Próximamente
  • Subvención: 100% gratuito
  • Titulación: Diploma acreditativo
  • Ubicación: Toda España
  • Sector: Energía
  • Código: ENAE012PO

Contenido

1. MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍA
1.1 Tipos de energías, tanto renovables como no renovables: Gas natural y carbón, Petróleo, Energía nuclear y Energías renovables en España
1.2 Principales impactos medioambientales de las energías (fósiles, nuclear y también los impactos de las renovables)
1.3 Consumos en España de cada tipo de energía
2. ¿QUÉ SON LAS ENERGÍAS RENOVABLES?
2.1 Definición y conceptos
2.2 Descripción de las energías renovables
2.3 Características generales de las renovables
2.4 Desarrollo de las energías renovables
2.5 Energías renovables en España
3. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
3.1 Elementos de una instalación de energía solar térmica
3.2 Sistemas de energía solar térmica
3.3 Esquema de una instalación de energía solar térmica
3.4 Aplicaciones y coste
4. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA, INSTALACIONES AISLADAS Y CONECTADAS A LA RED
4.1 El funcionamiento, definición y conceptos
4.2 Materiales de las células fotovoltaicas
4.3 El módulo fotovoltaico
4.4 La instalación fotovoltaica
4.5 Aplicaciones y costes
5.- ENERGÍA EÓLICA
5.1 Definición y conceptos
5.2 Recurso eólico
5.3 Tecnologías y clasificación de los aerogeneradores
5.4 Componentes
5.5 Sistemas de soporte, captación y orientación
5.6 Sistemas de regulación, generador y transmisión
5.7 Tipos de sistemas de aprovechamiento eólico
6. ENERGÍA DE LA BIOMASA. BIOCOMBUSTIBLES
6.1 Definición y conceptos
6.2 Tipos de biomasa
6.3 Biomasa residual: residuos forestales, agrícolas, leñosos y herbáceos
6.4 Biomasa residual: biogás
6.5 Cultivos energéticos
6.6 Biocombustibles
6.7 Aplicaciones de la biomasa
7. ENERGÍA HIDRÁULICA
7.1 Principios de su funcionamiento
7.2 Tipos de centrales y obra civil
7.3 Principales equipos que intervienen en una central
7.4 Costes de implantación
8. ENERGÍA SOLAR TERMOELÉCTRICA
8.1 Definición y conceptos
8.2 Energía solar de media y alta temperatura
8.3 Generadores solares disco-parabólicos (CCP)
8.4 Centrales de torre
8.5 Sistemas de disco-parabólicos
9. OTRAS ENERGÍAS RENOVABLES
9.1 El Hidrógeno
9.2 Energía Geotérmica
9.3 Yacimientos que existen
9.4 Bomba de calor geotérmica
9.5 Las olas y de las mareas
9.6 Energía maremotérmica
10. ENERGÍAS RENOVABLES Y EMPLEO
10.1 El sector industrial de las renovables
10.2 Sector eólico
10.3 Sector hidroeléctrico
10.4 Sector energía solar térmica de baja y alta temperatura
10.5 Sector fotovoltaico
10.6 Sector de la biomasa
10.7 Sector del biogás
10.8 Sector de los biocombustibles
10.9 Análisis del empleo creado en España
10.10 Potencial de creación de empleo en España

¿A quién va dirigido?

Esta formación esta destinada a personas trabajadoras y autónomas cuyo centro de trabajo se encuentre en toda España y pertenezcan al sector de energía. Pueden acceder a esta formación las personas residentes en España con DNI o NIE que sean trabajadoras por cuenta ajena, personas trabajadoras fijas discontinuas en los periodos de no ocupación, personas que accedan a situación de desempleo cuando se encentran en periodo formativo o personas afectadas por medidas temporales de suspensión de contrato (ERTE o similares). Si te encuentras en situación de ERTE, tu situación laboral continúa siendo trabajador/a en activo, ya que es una situación temporal en la que sigues vinculado/a a tu empresa.

Objetivos del curso

Identificar las características y las diferencias de las distintas energías renovables.

Subvenciona

Estatal

Infórmate ahora

Plazas limitadas

    INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS nt:FOR

    • Finalidades: responder a sus solicitudes de información, tramitar la reserva de plaza y remitirle información de nuestros cursos, actualidad y servicios.

    • Derechos: puedes retirar su consentimiento y ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición dirigiéndote a nortempo@delegado-datos.com.

    • Información Adicional: puedes ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

    Quiero recibir información de nuevos cursos, actualidad y servicios.

    Go top