50
horas

¿Qué titulación podrás obtener?

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma acreditativo validado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
  • Modalidad: Teleformación
  • Situación laboral: Trabajadores
  • Duración: 50 horas
  • Fecha inicio: Próximamente
  • Subvención: 100% gratuito
  • Titulación: Diploma acreditativo
  • Ubicación: Toda España
  • Sector: Metal
  • Código: FMEM009PO

Contenido

1. INTRODUCCIÓN:
1.1. Antecedentes históricos: Origen y desarrollo de la robótica.
1.2. Definición y clasificación del robot.

2. MORFOLOGÍA DEL ROBOT:
2.1. Estructura mecánica de un robot: transmisiones y reductores.
2.2. Actuadores. Sensores internos. Elementos terminales.

3. HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS PARA LA LOCALIZACIÓN ESPACIAL:
3.1. Representación de la posición.
3.2. Matrices de transformación homogénea.
3.3. Aplicación de los cuaternios.
3.4. Relación y comparación entre los distintos métodos de localización espacial.

4. CINEMÁTICA DEL ROBOT:
4.1. El problema cinemático directo.
4.2. Cinemática inversa.
4.3. Matriz jacobiana.

5. CONTROL CINEMÁTICO:
5.1. Funciones de control cinemático.
5.2. Tipos de trayectorias.
5.3. Generación de trayectorias cartesianas.
5.4. Interpolación de trayectoria.
5.5. Muestreo de trayectorias cartesianas.

6. PROGRAMACIÓN DE ROBOTS:
6.1. Métodos de programación de robots. Clasificación.
6.2. Requerimientos de un sistema de programación de robots.
6.3. Ejemplo de programación de un robot industrial.
6.4. Características básicas de los lenguajes RAPID Y V+.

7. CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN DE UN ROBOT INDUSTRIAL:
7.1. Diseño y control de un célula robotizada.
7.2. Características a considerar en la selección de un robot.
7.3. Seguridad en instalaciones robotizadas.
7.4. Justificación económica.

8. APLICACIONES INDUSTRIALES:
8.1. Clasificación.
8.2. Aplicaciones industriales de los robots. Nuevos sectores de aplicación.

¿A quién va dirigido?

Esta formación esta destinada a personas trabajadoras y autónomas cuyo centro de trabajo se encuentre en toda España y pertenezcan al sector del metal. Pueden acceder a esta formación las personas residentes en España con DNI o NIE que sean trabajadoras por cuenta ajena, personas trabajadoras fijas discontinuas en los periodos de no ocupación, personas que accedan a situación de desempleo cuando se encentran en periodo formativo o personas afectadas por medidas temporales de suspensión de contrato (ERTE o similares). Si te encuentras en situación de ERTE, tu situación laboral continúa siendo trabajador/a en activo, ya que es una situación temporal en la que sigues vinculado/a a tu empresa.

Objetivos del curso

Aplicar la robótica a los procesos industriales.

Subvenciona

Estatal

Próximamente

Actualmente no está abierto el proceso de inscripción para este curso, pero estamos trabajando en la siguiente convocatoria.

Ver cursos similares
Go top